¡QUE SE JODA EL MIEDO!
Uso la batería como analogía sobre el nivel de energía y potencia de las personas, equipos y organizaciones, y también sobre el pulso y ritmo que tiene la música y como la batería es la encargada de dar estructura e intensidad a las acciones.
Esta charla invita a las personas a pensar en su propia energía y fuerza, conocer sus niveles, qué les recarga su batería y qué se las descarga para prevenir el burnout, que no es otra cosa que tener la batería en el 0%.
También explora la música, ya que el pulso es algo que nos acompaña desde que somos concebidos, en primer lugar es el corazón de nuestra madre, y luego el nuestro propio, que nos va indicando la intensidad de nuestras emociones.

Descubriremos:
-
Cómo potenciar la energía individual, identificando qué recarga nuestra propia batería.
-
La importancia del autoreconocimiento y saber como hacer un uso eficiente de nuestra propia energía.
-
Cómo cultivar la valentía.
-
Estrategias para prevenir el burnout.
Aprenderás a:
-
Identificar tu propio nivel de energía y qué te recarga y qué te la descarga.
-
Aumentar los niveles de autocompasión y autoreconocimiento.
-
Declarar objetivos y elaborar un plan para conseguirlos.
-
Evitar el miedo paralizador, para pasar a la acción.
¡SIN MIEDO AL EXITO!
¿Te has preguntado como una batería puede lograr un sonido potente y armonioso?
La respuesta está en la orquestación de sus elementos.
Al igual que una batería los equipos y organizaciones poseen un nivel de energía y potencia que les permite enfrentar retos estratégicos de manera articulada si son conscientes de su propio “sonido” y el de otros, para en conjunto orquestarse alrededor del desafío que se esté enfrentando.
En esta charla, exploraremos la analogía de la batería en dos vías, la de la energía y la del ritmo, para comprender cómo podemos despertar la energía colectiva y alcanzar resultados extraordinarios.

Descubriremos:
Aprenderás a:
-
Cómo potenciar la energía individual y colaborativa dentro de los equipos.
-
La importancia de romper silos y divisiones para alcanzar propósitos comunes.
-
El papel clave del liderazgo en la orquestación de la energía colectiva.
-
Estrategias para gestionar la energía personal y prevenir el burnout.
-
Identificar tu propio nivel de energía y qué te recarga y qué te la descarga.
-
Desarrollar habilidades para liderar con ritmo y estrategia.
-
Crear un entorno de trabajo colaborativo y motivador.
-
Alcanzar resultados excepcionales con tu equipo.